Preguntas Frecuentes

¿Cómo funciona la normativa legal para el uso de paneles solares en Ecuador?

De acuerdo a la regulación vigente ARCERNNR-001/2021, es posible instalar paneles solares para generación de electricidad para autoconsumo. Esta normativa permite que el usuario pueda mantener conexión con la red pública para poder tener energía en momentos que no exista luz solar, es decir en la noche. 
La regulación Nro. ARCONEL-005-2024 establece los parámetros para la habilitación, instalación, conexión, operación, y mantenimiento de Sistemas de Generación Distribuida para. Autoabastecimiento (SGDA) de Consumidores Regulados. Se trabaja bajo la modalidad “ON-GRID” en la cual los paneles solares trabajan en sincronía con la red pública.

Más preguntas frecuentas

¿Los vientos pueden afectar a los paneles? ¿Los podrían levantar?

Cuando se instalan los paneles con estructuras para direccionamiento, si puede ocurrir el “efecto vela”...

¿Mis paneles solares funcionarán durante un corte de energía?

Según leyes internacionales, los sistemas de energía solar conectados a la red se apagarán por...

¿Cuál es la diferencia entre un inversor y un micro-inversor?

Un inversor está diseñado para poder transformar la corriente generada de uno o más paneles....

¿Cómo se calcula la huella de carbono que evitan los paneles solares?

La huella de carbono en tema energético se basa en el tipo de generación eléctrica...

¿Cuáles son los beneficios de un sistema on-grid vs un sistema off-grid?

Un sistema off-grid es utilizado normalmente en zonas en donde no llega la energía eléctrica...

¿Cómo se puede mejorar la producción de energía solar en un panel bifacial?

Para aprovechar de me mejor manera la producción de energía de la cara posterior del...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors