Preguntas Frecuentes

¿La energía solar ayuda a combatir el cambio climático?

Sí, la energía solar ayuda a combatir el cambio climático. La principal manera en que lo hace es al generar electricidad sin emitir gases de efecto invernadero, a diferencia de los combustibles fósiles como el carbón o el gas natural. Al aprovechar la luz del sol, que es una fuente de energía renovable e inagotable, se reduce la dependencia de fuentes contaminantes. Esto contribuye a mitigar el calentamiento global, al disminuir las emisiones de CO2 y otros gases que afectan el clima. Además, la energía solar puede ser una parte importante de la transición hacia una economía más sostenible y baja en carbono.

Más preguntas frecuentas

¿La fotovoltaica ayuda a las economías rurales? 

Los paneles solares representan un enorme potencial en los proyectos de electrificación rural, como reconoció...

¿Cuál es el límite de tamaño para un sistema solar de autogeneración en Ecuador?

¿En qué consiste un sistema on-grid?

Cuando hablamos de una instalación on-grid o conectada a la red, nos referimos a aquella...

¿La tarifa eléctrica en el Ecuador varía de acuerdo al consumo? 

Si. Para uso residencial existe un tarifario que va creciendo de acuerdo al consumo energético...

¿Mis paneles solares funcionarán durante un corte de energía?

Según leyes internacionales, los sistemas de energía solar conectados a la red se apagarán por...

¿Qué tipo de paneles solares utiliza AIRIS?

Utilizamos paneles monocristalinos con de 659W. Los paneles son desarrollados por nuestro departamento de ingeniería...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors