Preguntas Frecuentes

¿Qué pasa con la energía que produzco pero no consumo?

De acuerdo con la regulación ARCERNNR 001/021, el medidor bidireccional instalado permitirá que el excedente de energía generado durante el día se pueda inyectar a la red eléctrica para compensar el consumo nocturno. Esto se denomina Balance Neto.
Al no requerir baterías de acumulación, los proyectos fotovoltaicos se vuelven rentables en el Ecuador. La red pública se convierte justamente en una batería.

Más preguntas frecuentas

¿Si mis paneles dejan de producir energía se me va a cortar el suministro?

No, los sistemas instalados por Airis están conectados a la red eléctrica por lo que...

¿Cuál es la diferencia entre un inversor y un micro-inversor?

Un inversor está diseñado para poder transformar la corriente generada de uno o más paneles....

¿Los paneles solares incrementan el valor de mi propiedad?

Definitivamente sí. Una propiedad equipada con paneles solares se asegura un gasto mínimo o nulo...

Si el techo de mi empresa no tiene suficiente espacio para instalar todos los paneles solares que necesito, ¿qué otras opciones tengo para instalar más paneles solares?

La normativa actual permite que se pueda montar un sistema fotovoltaico en otro predio que...

¿Los vientos pueden afectar a los paneles? ¿Los podrían levantar?

Cuando se instalan los paneles con estructuras para direccionamiento, si puede ocurrir el “efecto vela”...

¿Qué pasa si implemento un sistema fotovoltaico y el próximo gobierno cambia o elimina la normativa vigente del Balance Neto?

El uso de la energía fotovoltaica es un tema de gran crecimiento a nivel mundial...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors